El Grupo Regional de Cooperativas Plataneras de Canarias, COPLACA, ha desarrollado un folleto informativo dirigido a propietarios y técnicos de fincas de plátanos afectadas directa o indirectamente por la erupción del volcán Cumbre Vieja.
La deposición de las cenizas y picón sobre las huertas suponen un problema que afecta negativamente al crecimiento, producción y calidad de plantas y racimos.
Recuperar la productividad de una finca va a depender de la situación de partida y de los recursos y plazos que manejen en cada caso.
- Cantidad de ceniza depositada: los análisis realizados indican que la ceniza no es tóxica para el suelo, pero puede dificultar las tareas si en lugar de replantar se pretende recuperar las plantas con capados y deshijados. Hay que valorar si se retira parcialmente o se mantiene en la parcela y saber que puede mantener más tiempo la humedad del suelo (hay que repensar caudales e intervalos de riego, su técnico le puede asesorar).
- Estado actual de las plantas (hojas sanas, hijos, cogollos…). Si se pretende recuperar la plantación con el material vegetal presente, este debe tener vigor suficiente para desarrollarse y permitir el crecimiento de los hijos o yemas (capones) que se seleccionen.
- Disponibilidad de agua: hay fincas en las que actualmente (marzo 2022) no está garantizado el suministro de agua a una fecha concreta. Importante el estado de las conducciones de riego internas, por si se han deteriorado o se pudieran ver afectadas al replantar.
- Disponibilidad de maquinaria y aperos (tractores, trituradora, cavadora…).
- Disponibilidad de mano de obra especializada en caso de hacer capados.